La tercera edición de los Premios Ennova Health, unos galardones de Diario Médico y Correo Farmacéutico que reconocen aquellas iniciativas digitales que aportan valor, contribuyen a la sostenibilidad y mejoran la vida del paciente, han condecorado este año a NTT DATA y al Hospital de Sant Pau en la categoría de Transformación Digital. Este reconocimiento viene motivado por el proyecto de realidad virtual aplicada a pacientes con esquizofrenia, desarrollado a través de la plataforma NAKA.
El 20 de noviembre se recibió este reconocimiento en una gala que tuvo lugar en el Real Teatro de Retiro de Madrid. ¡Te contamos en qué consiste este apasionante proyecto!
Realidad virtual para mejorar la funcionalidad en pacientes con esquizofrenia
El Digital Health Institute de NTT DATA colabora con el Centro de Validación Clínica de Soluciones Digitales del Hospital de Sant Pau de Barcelona y el Barcelona Health Hub (BHH) para para impulsar y ejecutar proyectos de innovación en el ámbito de la salud digital. El primer proyecto fruto de esta colaboración consiste en esta iniciativa de realidad virtual (RV) que se ha iniciado con la co-creación de un caso de uso de aplicación de esta tecnología y se ha desarrollado un activo de realidad virtual aplicada a tratamientos de salud mental con el fin de mitigar los problemas asociados a la esquizofrenia.
La solución premiada es un proyecto de herramienta terapéutica digital co-creada con profesionales sanitarios del Hospital y expertos en esta tecnología de NTT Data, pensada para complementar los tratamientos habituales. Esta herramienta proporciona entornos inmersivos y se enfoca a la mejora de la funcionalidad, autonomía y síntomas a nivel cognitivo de los pacientes con esquizofrenia.
Los entornos inmersivos e interactivos exponen a los pacientes a situaciones cotidianas que ellos deben entrenar como hábitos. Gracias a ello, pueden mejorar su autonomía y sus habilidades en un entorno controlado y altamente motivador.
La realidad virtual, posible aliada para la salud mental
La realidad virtual emerge como un potencial complemento a los tratamientos de salud mental. La terapia con RV está diseñada para realizarse en el Hospital, con sesiones con los profesionales, permitiendo proporcionar entornos inmersivos, seguros e interactivos que pueden ayudar al paciente a relajarse, meditar y mitigar sentimientos de ansiedad. Y no sólo eso: sería factible utilizar esta potente tecnología como herramienta de aprendizaje para proporcionar al paciente información clave sobre la enfermedad, así como recomendaciones de comportamiento. Por esta razón, en esta primera fase, la implementación de la realidad virtual sería un apoyo fundamental para el personal clínico y asistencial en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Diario Médico y Correo Farmacéutico por el reconocimiento de este apasionante proyecto en los Premios Ennova Health. Este premio significa mucho para NAKA y para NTT DATA y sirve como un potente impulso para continuar nuestro compromiso con la innovación y la contribución en el ámbito de la salud.
Conoce más sobre sobre este proyecto, la colaboración de NTT DATA y el Hospital de Sant Pau, en el siguiente artículo.